Skip to content Skip to footer

Conoce a la Fundadora

Mi historia

Soy una orgullosa latina de primera generación, hija de padres inmigrantes de México y Nicaragua. Como muchas personas de nuestra comunidad, crecí navegando entre dos mundos. En algunos espacios me sentían “demasiado gringa”, en otros, “demasiado latina”.

Entre culturas

Cuando visitaba México, me ponía nerviosa por decir algo mal en español o hablar con un acento muy marcado. Tenía miedo de confirmar lo que más temía: que no pertenecía del todo.
En la escuela, en Estados Unidos, trataba de seguir la música, los programas y los chistes correctos para poder encajar.
Nunca lograba relajarme del todo. Sentía que distintas partes de mí tenían que actuar según el lugar y las personas que me rodeaban.
Con el tiempo entendí que no tenía que elegir. La combinación de culturas, idiomas y formas de ver el mundo es precisamente lo que nos hace únicas.

Mi camino en la psicología

Obtuve mi doctorado en Psicología en la Universidad de Houston y realicé mi residencia clínica en la Escuela de Medicina de Harvard.
Hoy trabajo como psicóloga e investigadora en el Hospital General de Massachusetts y en Harvard Medical School.
Mi investigación se enfoca en crear intervenciones culturalmente adaptadas que acompañen la sanación de nuestra comunidad frente a los desafíos de salud mental y el consumo de sustancias dos luchas que muchas veces van de la mano.

Por qué existe CALMA

Mi trabajo busca que no nos sintamos solas en los espacios intermedios: entre culturas, entre dificultades, entre expectativas.
En esa mezcla hay fuerza. Hay humor. Y también hay sanación.

"Cada momento es una oportunidad para organizarnos, cada persona un activista potencial, cada minuto una posibilidad de cambiar el mundo."
— Dolores Huerta